martes, 28 de octubre de 2014

Nunca nos han enseñado sobre el dolor...

Nunca nos han enseñado sobre el dolor...




... Al calor de un buen café platicando con amigas que leen, viven, aman y sienten, hemos concluido que no nos enseñan a lidiar con el dolor, que la mayoría de la gente no sabe manejar la pena porque hasta cierto punto sigue siendo un gran tabú hablar de ella, no vamos a los hospitales hasta que sea necesario, no vamos a entierros o sepelios mucho tiempo, no hablamos de accidentes y celebramos a la muerte como cultura para no hablar de ella en serio. 
... Todo en la vida lo haces bien, cumples con las normas sociales, rezas, amas, das al prójimo, eres una persona buena y de repente...
... Pierdes un padre, una madre, un bebé que aun esperabas, un hijo, un amigo o una pareja; abres un sobre con un diagnóstico fatal y te dicen que ahora te toca a tí, ¿gritas, lloras, te ríes, lo aceptas?... No lo sé, hay quienes hablan de unas etapas del dolor que son ira, negación, resignación y aceptación; otros estudiosos de muchas más, lo cierto es que en México, el dolor se vive a solas, puedes estarte muriendo de dolor pero por no ver a tu madre preocupada te aguantas, por ver a tu familia bien sonríes y así como una ollita de presión un día estallas, hay quien culpa a Dios, quien se refugia en él, quien se entrega a la perdición, quien se pierde, hay otros, muy pocos que toman su dolor y lo vuelven una cosa extraordinaria, como la señora Virginia Sendel que tiene la asociación Michi y Mau, quien ante el dolor de perder a su hija y a dos nietos en un incendió crean la fundación para atender de forma adecuada a niños quemados...
... El cáncer se vive a solas, todos te dicen que soportes una quimio más, que no te rindas, pero pocos saben por lo que estás pasando, hay pocos grupos de apoyo y bastante presión familiar porque lo que quieren es que te recuperes aunque tu diagnóstico sea terminal siguen esperando un milagro...
... Perder un hijo no tiene nombre, perder un embarazo tiene un término sin emoción llamado aborto, solo las que son madres o han querido serlo pueden comprenderse unas a otras, nadie nos enseña a lidiar con él dolor, que llorar es normal, que romper todo en la casa es normal, quieren que nos calmemos que sonriamos, que salgamos adelante...
... Luego la persona que posee esa gran y enorme pena, se siente sin derecho a la felicidad, la persona que sobrevivió al accidente mientras los demás han muerto, se siente sin derecho a sonreír, el que atropelló por accidente a un niño, se siente sin derecho a vivir, pero no, no es así...
... Hay que llorar para limpiar el alma, para sacar la pena, nadie quiere morir, nadie piensa en ello a menos que este muy deprimido y si lo está, también el llanto puede ayudarnos a salir adelante...
... Por qué a mí? Podría decirte que la pregunta es para que a ti, pero está súper trillado, mejor te digo que tenía que ser a ti, que no hay otro corazón que necesitara ésta absurda pero importante lección de vida, la vida primero te pone la prueba y luego entiendes la lección, si es que puedes, porque muchos de nosotros venimos a aprender pero muchos otros a enseñar, quizás una pérdida enseñe a los demás a no dar nada por sentado o que las cosas materiales no son tan valiosas o bien que es el dolor el que nos hace preguntarnos quiénes somos y a dónde vamos...
... Llorar noes malo, enojarse tampoco, pero no te debes quedar ahí, puedes quedarte en la negación o en la ira el resto de tu vida... 
... Pero, si confías en mí, te voy a decir un secreto, te puedes saltar la resignación, siempre que llegues a la aceptación... Ese momento te hace renacer como una persona libre para el resto de tu vida... ¡Tú puedes!, abraza ese dolor y haz con él, un ancla o un escalón o mejor aun, la rampa desde la cual pegar el salto mortal triple de espaldas que tu vida necesita... Yo acá te echo porras 

No hay comentarios: