En el derecho no hay certeza; hay convicción...
Ello a raíz de que nos dimos cuenta de que es casi imposible llegar a una verdad aristótelica más que platónica...
Si Usted lee primero la versión de los hechos del hermano del ahora occiso, presunto agresor de Yakiri Rubio, por Dios que le salen las lágrimas, él (el muerto), era un amigo con derecho de Yakiri, se veían para quitarse las ganas, porque el ahora occiso tenía novia y pues eso era lo que hay... El hermano estaba colgando adornos para festejar a la Virgencita de Guadalupe, cuando su hermano llegó gritando que cierren la puerta bañado en sangre y murió bajo la mirada de nuestra morenita en brazos de su hermano...
"Qué le hagan pericial a los adornos y van a ver mis huellas" dijo el hermano del occiso, "esos dos hace rato andaban"...
Si hasta aquí usted está convencido de esta verdad pues Yakiri es una asesina...
¿por qué? pues eso no lo sabemos....
Por el otro lado el padre de Yakiri afirma que su hija es lesbiana, que tiene novia desde hace tiempo y este tipo (el occiso) la secuestro para violarla y agredirla sexualmente, que la llevó a un hotel ayudado por su hermano, que a punta de cuchillo la sometió y Yaki, con el espíritu mexica que da el barrio, se le enfrentó.
Si esta es su verdad Yaki es un heroína...
Nos están escupiendo a los abogados por la figura del exceso en la legítima defensa, que porque hacemos leyes muy pendejas... Corrijo, muy pocos abogados hacen leyes, las leyes las hacen los legisladores que son toda esa bola de ratas de dos patas que conforman los congresos ( si así lo dije ¿y?)... Los abogados somos aplicadores, intepretes y subsanadores muchas veces traductores de esas leyes marcianas que pretenden aplicar a los terrícolas...
Por ello ya no buscamos la verdad en el derecho ( tristemente) ahora buscamos convicción, de todos los datos que llegaron a la investigación suponiendo que fuera hecha con la mpaxima diligencia posible... De las cosas que plantean la defensa y en su caso las manifestaciones del coadyuvante... Tratamos de armar un rompecabezas donde faltan piezas... Tratando de que nos quede una imagen los suficientemente decente para llegar a algo...
... Qué paso entre Yaki y el jovenazo ahora occiso? Por qué se asusta la sociedad de escuchar "exceso en la legítima defensa"?... Pues la primera solo Dios va a saberla, pero la segunda si señores, así lo prevé la ley, hay exceso en la legítima defensa cuando la medida no es racional...
... Verá Usted, cuando le estén violando (por poner un ejemplo) y usted divise que su agresor encima suyo mientras le penetraba brutalmente sodomizándole, soltó un arma punzo cortante que ha quedado al alcance de su mano... Usted al agarrar dicha arma tiene que calcular la media, es decir, tiene que causarle un daño no excesivo, puesto que su vida no está en peligro, solo su integridad física, asi que mi postura es que le clave la pierna, el brazo o el ojo y ya en medida de justicia si puede clavele el pene... Una de las anteriores no todas...
...Si en ese momento su agresor enloquece y le dispara causándole la muerte, usted no tema, no podrá su agresor alegar legítima defensa ya que la propia ley prevé que no es factible la legítima defensa contra legítima defensa... ¿me expliqué?
No hay comentarios:
Publicar un comentario